
La historia de las ambulancias en la Comunidad de Madrid es crónica de una muerte anunciada, un servicio esencial sufridor de decenas de años de precariedad y privatizaciones.
El conflicto actual es la culminación de los recortes de derechos para trabajadoras, pacientes y usuarios. Las patronales niegan sus derechos y se ríen en nuestra cara, en la negociación del convenio colectivo, pretenden retirar el complemento de incapacidad temporal y nos quiere mantener contentas ofreciendo las migajas de sus beneficios, con sueldos irrisorios.
Por ello la plantilla de las distintas empresas privadas y concesionarias de la C. de Madrid, de transporte sanitario (urgente, programado, concertado y privado) van a la huelga los días 4, 5, 9 y 10 de diciembre. Y se concentran en la puerta del Sol el próximo domingo 30 de noviembre a las 13h.Por la consecución de un convenio digno que los trate como a personas y no como a mercancía.
Como anarcosindicalistas tenemos que poner en foco en el problema principal de tener empresas encargadas de nuestros pacientes y de nuestras compañeras.
Podemos afirmar sin género de dudas que los procesos privatizadores de la Sanidad Pública elaborados por los distintos partidos políticos han conseguido precarizar, maltratar y languidecer a quienes cuidamos a nuestras vecinas, a nuestra familia, en definitiva, a las sanitarias y sanitarios que se dejan la piel en su puesto de trabajo mientras sufrimos la precariedad más absoluta.
Por un lado, ambulancias sin descanso por la absoluta precariedad y déficit de medios que estas empresas ponen a disposición de los servicios para los que trabajan, con todo lo que implica, trabajo a turnos, sin descanso, sin comer, sin cenar, etc. Y, por otro lado, contratos en prácticas para jóvenes con vocación que son contratados por un salario inferior, y cuando este tipo de contrato finaliza, son despedidos, continuando una rueda que jamás permite la estabilidad para los y las técnic@s en emergencias sanitarias.
Todo ello mientras estas empresas consiguen unos beneficios millonarios a costa de la precariedad de todo el sistema sanitario.
Por todo ello, desde CNT Aranjuez hacemos un llamamiento a tod@s los técnicos en emergencias sanitarias a secundar la huelga, a luchar por nuestros derechos, por nuestra dignidad y contra la privatización de la sanidad pública.
LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO
POR DIGNIDAD Y CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD